Índice de contenidos
¿Te vas de vacaciones? ¡Visita alguna de estas joyas arquitectónicas!
Desde hace años que España ha sido reconocida como una tierra de Castillos debido a la gran cantidad de castillos que se encuentran repartidos por toda la península, se cree que hay alrededor de unos 20.000.
Muchos de ellos datan de la Edad Media, aunque bien es cierto que se tiene conocimiento de la construcción del primer castillo en España en el siglo X. No todos los castillos se han conservado en buenas condiciones, pero en este post os traemos los 5 castillos que no te puedes perder, con vistas extraordinarias, una arquitectura propia y en magníficas condiciones.
Alcázar de Segovia
Una de las maravillas más relucientes de nuestro país es el Alcázar de Segovia, creado en el siglo XII, ha sido el aposento de muchos reinados, entre ellos el de Alfonso X y Felipe II, este último es el que lo ha dejado en su actual estado.
En este castillo se puede notar una influencia románica, gótica, mudéjar y renacentista. Con arcos de medio punto en sus espacios interiores y medianas torres que rodean a la torre principal, desde donde se puede observar toda la ciudad.
Este castillo se encuentra en el cerro de la ciudad, bordeado de los ríos Eresma y Clamores, con unas vistas espectaculares de toda la ciudad.
Castillo de Olite
Conocido oficialmente por Palacio Real de los Reyes de Navarra, fue levantado en el siglo XIII por Carlos III y en su mayor parte fue usado como palacio más que por una fortaleza.
Su estructura arquitectónica medieval la hace única e inconfundible, sus largas torres, pasillos, pináculos, estancias, jardines… lo hicieron uno de los castillos góticos más lujosos de Europa. En su momento sufrió un incendio que deterioró gran parte de su estructura, pero en 1937 empezó su reconstrucción para encontrarse en su actual estado.
Castillo de Bellver
Este castillo ubicado en una de las principales ciudades con más afluencia en España, Palma de Mallorca. Es uno de los monumentos más emblemáticos de Europa por su estructura circular y su estilo gótico.
Su nombre hace referencia a “Buena Vista”, con unas espectaculares vistas a toda la ciudad y a la catedral, otro monumento de referencia en la comarca, desde sus altas torres se pede observar los alrededores.
Esta fortaleza que en principio fue ordenado construir en el siglo XIV como residencia para los reyes de Mallorca, por Jaime II, pasó por ser una prisión militar y posteriormente como una fábrica de monedas.
Castillo de Peñíscola
Este espectacular castillo está situado en la zona más elevada del peñón de Castellón, Valencia. Esta fortaleza se construyó en el siglo XIV sobre un antiguo asentamiento árabe con una estructura medieval, que posteriormente sirvió al Papa Luna como palacio hasta su fallecimiento, conservando un estilo románico, gótico y una arquitectura cisterciense.
También la ocuparon los franceses, tras la Guerra de la Independencia de 1808, donde se remodeló nuevamente. En la actualidad es un lugar de alto atractivo turístico que ha servido en algunas ocasiones como escenario cinematográfico, incluyendo la serie tan popular Juego de Tronos.
Castell de Sant Ferran
Esta espectacular fortaleza de grandes dimensiones (32 ha. dentro de un perímetro de 3.125 m) se construyó en la colina de Figueras (Girona) en el siglo XVIII. Es el quinto castillo más grande del mundo y declarado Bien de Interés Cultural.
Esta fortaleza más bien parecida a una ciudadela se construyó con motivo de defensa contra las tropas francesas, presenta un claro estilo militar en todas sus murallas y edificios.
Reformada en numerosas ocasiones por los ataques sufridos, finalmente se abrió al público en 1996, ofreciendo varias rutas y actividades turísticas por todas sus instalaciones.
En conclusión, hay infinidad de castillos repartidos por todo el territorio español, cada uno con una historia diferente y una arquitectura espectacular única, dignos de reconocimiento cada uno de ellos.
Aquí te dejamos posibles sugerencias de cuales puedes visitar en tu próximo viaje.
Pero ¿Cuál es el castillo que visitarás próximamente?