arquitectura con contenedores marítimos

A breathtaking shot of colorful houses on a blue sky background

Arquitectura con Contenedores Marítimos: La Nueva Tendencia en Construcción

¿Te imaginas construir tu hogar con un material reciclado? Los contenedores marítimos son excelentes opciones para crear una casa moderna y sofisticada, ya que se pueden combinar y apilar para crear espacios amplios y elegantes.

Asimismo, la versatilidad de estos depósitos, permite construir no solo casas, sino también oficinas, comercios y hasta edificios de varios pisos. Y si pensabas que el diseño se limita a una caja de acero ¡estás equivocado! Pueden ser cortados, soldados y remodelados para crear una estructura única y personalizada.

¿Qué son los contenedores marítimos?

Son grandes cajas de acero, diseñadas para transportar mercancías por mar, tierra y aire. Por lo general, tienen una longitud de 20 o 40 pies, una altura de 8 pies y un ancho de 8 pies. Estos contenedores son fabricados con materiales resistentes y duraderos, capaces de soportar las condiciones más adversas, como las tormentas, el agua salada y los cambios de temperatura.

¿Cómo se utiliza la arquitectura con contenedores marítimos?

Consiste en utilizar estos contenedores como elementos estructurales de un edificio, en lugar de los materiales convencionales, como ladrillos, cemento y madera. Los containers se cortan, se sueldan y se apilan para crear diferentes configuraciones espaciales, que van desde simples viviendas hasta complejos turísticos, oficinas, escuelas y hospitales. Además, se pueden pintar, revestir y decorar para personalizar su apariencia y mejorar su aislamiento térmico y acústico.

casas de contenedores marítimos
 

¿Qué tipo de contenedor marítimo usar en una construcción de vivienda?

Si estás pensando en construir una vivienda utilizando contenedores marítimos, debes tener en cuenta que hay varios tipos de contenedores que puedes utilizar. Los más comunes son los contenedores de 20 pies y los de 40 pies.

Los que están formados de 20 pies son más pequeños y suelen ser más económicos. Son ideales para proyectos más pequeños o si tienes un espacio limitado para construir. Sin embargo, si necesitas más espacio, los containers de 40 pies son una mejor opción.

Otro factor que considerar es el estado del contenedor. Los nuevos, son más costosos, pero están en mejores condiciones y tienen una vida útil más larga. Por otro lado, los containers usados pueden ser más económicos, pero es importante asegurarse de que estén en buenas condiciones antes de comprarlos.

Además, es importante tener en cuenta que los contenedores marítimos están diseñados para ser apilados, lo que significa que tienen una gran resistencia estructural. Esto los hace ideales para construcciones de viviendas, ya que pueden soportar el peso de varias plantas y techos.

Ventajas de la arquitectura con contenedores marítimos

Una de las principales ventajas de la arquitectura con contenedores es su coste. Este método es significativamente más económico que la construcción tradicional debido a la abundancia de contenedores disponibles y su diseño modular. Además, contribuye a la sostenibilidad del medio ambiente, ya que reutilizar los contenedores de carga para la construcción de viviendas y edificios reduce la cantidad de basura en los vertederos.

Otra gran ventaja es la rapidez con la que se puede construir con contenedores. La construcción de edificios con contenedores es mucho más rápida que la construcción tradicional, ya que gran parte de la construcción se realiza en la fábrica y los contenedores solo tienen que ser ensamblados en el sitio. Además, estos depósitos, son resistentes a los elementos y al peso de otros contenedores apilados en ellos, lo que los hace muy fuertes y resistentes.

cuidar el medioambiente

Desventajas de la arquitectura con contenedores

Limitaciones de tamaño: Debido a que los contenedores tienen un tamaño estándar, las estructuras construidas con ellos tienen limitaciones de tamaño y forma.

Requiere aislamiento: Los containers no están diseñados para ser habitables, por lo que es necesario agregar aislamiento y ventilación para hacerlos habitables.

Aspecto industrial: Estos depósitos tienen un aspecto industrial, por lo que es necesario agregar elementos de diseño para hacerlos más atractivos y habitables.

Exige mantenimiento: Mantener tu inmueble en perfectas condiciones es igual de importante que construirlo, por lo que, el mantenimiento de tu casa, edificio o local es inevitable.

Proceso de construcción con contenedores marítimos

El proceso de construcción con contenedores generalmente implica los siguientes pasos:

  • Diseño de la estructura utilizando software de diseño 3D
  • Selección y compra de los containers necesarios
  • Transporte de los contenedores al sitio de construcción
  • Preparación del sitio de construcción
  • Soldadura de los depósitos juntos y la creación de aberturas para puertas y ventanas
  • Instalación de sistemas eléctricos, de fontanería y HVAC
  • Motaje de aislamiento y paneles de yeso
  • Instalación de acabados de piso, paredes y techos

La arquitectura con contenedores marítimos es una opción creativa, funcional y sostenible para construir tu hogar o edificio de ensueño. ¡Anímate a explorar esta alternativa innovadora y única!