Como hacer un jardin vertical artificial

Cómo hacer un jardín vertical artificial

Los mejores consejos y trucos para un jardín vertical perfecto.

Los jardines verticales permiten tener jardín a todos esos que pensaban que para ellos era imposible. Muchas personas no pueden tener un jardín porque viven en pisos que no tienen terraza o simplemente no tienen tiempo para estar cuidando y prestando atención continuamente a dichas plantas.

Aunque no te lo creas, en Iron and Wood tenemos la solución para ti. Si eres de esas personas que busca tener un jardín en casa pero no tiene tiempo ni espacio para cuidarlo, ¡tenemos tu solución!

Los jardines verticales artificiales

Deja al lado tus prejuicios hacia la flora artificial. Hace unos años tener flores de plástico se consideraba algo de mal gusto y se veían demasiado falsas como para exponerlas en nuestros rincones más preciados. Hoy en día encontramos plantas que a simple vista no podríamos afirmar si son verdaderas o no.

Los jardines verticales artificiales son lo que su mismo nombre indica, muros vegetales que recorren las paredes de nuestra casa. Si escogiésemos un jardín vertical natural tendríamos que estar podándolo y cuidándolo continuamente para que esté en perfecto estado.

Con el jardín vertical artificial obtendremos resultados increíbles, sin necesidad de llevar a cabo un mantenimiento del jardín y a precios mucho más reducidos.

Jardín vertical

Consejos para crear tu jardín vertical artificial

  • Busca el mejor lugar para hacer tu jardín vertical. No deja de ser un elemento decorativo, por lo que ocupará cierto espacio en tus paredes, así que antes de colocarlo intenta que no moleste en las actividades diarias.
  • Coloca tu jardín vertical en una zona vistosa. Al fin y al cabo, lo que buscamos es que la gente lo vea, así que busca un lugar donde no moleste y se vea perfectamente.
  • La decoración que rodea a nuestro jardín vertical debe de estar ambientada de una forma en la que nuestro jardín vertical no desentone con el resto del entorno.
  • Ve sacando papel y boli para hacer una lista con los materiales que vas a necesitar. De esta forma evitarás comprar elementos innecesarios.

La estructura del jardín vertical artificial

Cuando ya tengamos un lugar escogido para colocar nuestro jardín vertical artificial debemos de pensar en una estructura en la que podamos colocar las plantas en vertical.

Podemos encontrar estructuras prefabricadas para jardines verticales que se adaptan bien a la mayoría de espacios, sobre todo si son pequeños. Si quieres hacerlo de una forma más económica también puedes montarlo tu mismo. Para esto, los mejores materiales para usar serán la madera, el alambre o incluso botellas de plástico reutilizadas.

Recuerda que esta estructura va a soportar el peso de las plantas y de las macetas, por lo que debe de ser sólida y resistente. Si por cualquier motivo no puedes hacer una estructura así, puedes optar darle uso a tus botellas de plástico recicladas, ya que pesan poco y apenas ocupan espacio.

jardines-verticales

Cómo hacer un jardín vertical artificial en interior

Este tipo de jardín vertical nos dará una gran libertad a la hora de escoger qué plantas usar, ya que podremos tener cualquier tipo de flores o plantas sin necesidad de cuidarlos.

Si queremos que se vea mejor necesitamos que sea frondoso, es decir, tenemos que colocar las suficientes plantas como para que no se vea la estructura. Si colocamos pocas plantas se verá la estructura interna, lo que dará un aspecto más pobre a nuestro jardín vertical. Personalmente te recomendamos combinar plantas pequeñas con plantas grandes, para así conseguir una frondosidad más natural.

Otro consejo sería colocar pequeños ambientadores escondidos en la estructura, lo que dará una sensación de frescura y realismo a nuestro jardín vertical artificial. Como recomendación, te diríamos que utilices un ambientador con olor a lavanda para conseguir aromas frescos, potentes y de larga duración.

Jardín vertical interior

Cómo hacer un jardín vertical artificial en exterior

Debemos de seguir los pasos indicados anteriormente pero teniendo en cuenta ciertos aspectos, ya que en el exterior hay más probabilidades de que nuestro jardín se deteriore.

  • Busca plantas fabricadas en plástico u otros materiales resistentes. Sobre todo busca que no estén fabricadas con tela, ya que se deteriorará rápidamente debido a la lluvia o el viento.
  • ¡Evita el sol! Las zonas en las que el sol da directamente contra nuestro jardín vertical artificial harán que las plantas pierdas su color y que se deterioren.

Jardín vertical exterior